sábado, 15 de noviembre de 2025

ASESINATO EN LA CASA ROSA (LOS CRÍMENES DE LOEIRO 1)

Asesinato en la casa Rosa de Arantza Portabales es la primera entrega de la nueva serie Los crímenes de Loeiro. Más noir gallego. En este caso, una trama tipo Ágatha Christie. En casa de los Villamor, magnates de la sanidad privada, se ha producido un asesinato. Y el patriarca del clan decide encargar la investigación a la inspectora en excedencia,  Iria Santaclara.

La novela, a pesar de su patrón clásico, muestra ciertos rasgos inverosímiles, poco ortodoxos dentro del esquema policíaco. Enseguida descubriréis cuáles son. La autora entrevera _ como viene siendo habitual en las novelas policíacas de los últimos tiempos_ el inevitable folleto turístico de las zonas de Marín, Bueu, Pontevedra y Vigo.

Lo más atractivo de la novela es la figura rebelde y atormentada de la investigadora.

 

En todo caso, es de lectura entretenida. Aquí os dejo las primeras páginas. 

martes, 11 de noviembre de 2025

UN FUEGO AZUL (PEDRO FEIJOO)

 Pedro Feijoo ofrece en Un fuego azul una novela negra, muy muy negra. Un ejemplo del noir gallego en el que creo observar ciertos rasgos de la serie de Carmen Mola, como por ejemplo, la delectación en el sadismo y la repugnancia , las torturas ejecutadas con ayuda de animales, la violentación de niños, ...

Pedro Feijoo disecciona el lado más oscuro del ser humano recreando la crueldad impune de los victimarios y el ensañamiento de los vengadores. La historia se desenvuelve entre Vigo y Oia durante las fechas navideñas. Y en el fondo de todo resuena una historia de amor: la de Mateo y Viola.  El desenlace es sorprendente. 


Os animo a leerla. Dejo el enlace de la reseña bibliográfica de la versión gallega, Un lume azul , para que podáis acceder a las primeras páginas.

martes, 28 de octubre de 2025

LA CONJURA DE LA NIEBLA (ÁNGELA BANZAS)

Leo por primera vez a Ángela Banzas, gallega y finalista del Premio Planeta. 
La conjura de la niebla  me ha resultado una lectura amena. Otro ejemplo más del noir gallego: se trata de una novela protagonizada por  la joven jueza Elena Casais y ambientada en Vilagarcía y las illas de Arousa y Cortegada. 
 Da la impresión que los prototipos ideados por Dolores Redondo en El guardián invisible surgen a borbotones en estas líneas: joven investigadora implicada familiarmente en el caso, costumbres y leyendas ancestrales, naturalezas agrestes y poderosas, figuras chamánicas, niñas y adolescentes asesinadas, crímenes del pasado con raíces en el presente, ...Un cóctel ya conocido , pero exitoso aún.




domingo, 19 de octubre de 2025

DÍA DAS ESCRITORAS: UNHA CARTA PARA ELA

Reportaje de la Dinamización UNHA CARATA PARA ELA. Desde la Biblioteca, invitamos a participar en el CERTAME DE CARTAS. Os dejo aquí las instrucciones. También la del XOGO DOS CUARTETOS.










jueves, 2 de octubre de 2025

LOS ASTRONAUTAS (LAURA FERRERO)

 Una autora, para mí, hasta ahora desconocida. Los astronautas es una historia de intimidades familiares en la que la protagonista busca encontrar su sitio entre una y otra familia, la de su madre, después de haberse separado de su padre  y la que ella percibe como propia, que no es la de ninguno de sus progenitores, aunque sí se componga de ellos. 

No resulta un relato pesado ni lento, como inicialmente pudiésemos suponer; muy al contrario, la narración es fresca, viva y magnética. ¡Recomponer una foto auténtica de familia no es sencillo... para nadie!

PRIMERAS PÁGINAS