jueves, 2 de octubre de 2025

LOS ASTRONAUTAS (LAURA FERRERO)

 Una autora, para mí, hasta ahora desconocida. Los astronautas es una historia de intimidades familiares en la que la protagonista busca encontrar su sitio entre una y otra familia, la de su madre, después de haberse separado de su padre  y la que ella percibe como propia, que no es la de ninguno de sus progenitores, aunque sí se componga de ellos. 

No resulta un relato pesado ni lento, como inicialmente pudiésemos suponer; muy al contrario, la narración es fresca, viva y magnética. ¡Recomponer una foto auténtica de familia no es sencillo... para nadie!

PRIMERAS PÁGINAS



MARÍA DUEÑAS: POR SI UN DÍA VOLVEMOS

En la novela comentada en una  entrada anteriorSólo un día más de Susana Fortes, aparecía también el tema de los pieds noirs, la última etapa de su vida en colonias y el éxodo a Francia después del desalojo poscolonial de  Argelia.  Este acontecimiento se convierte en el marco de la historia de Cecilia.

 Otra vez la autora de Cartagena, apuesta por las mujeres fuertes, supervivientes y apasionadas, que resurgen de mil batallas, se sobreponen a ambientes hostiles y se llegan a convertir en empresarias de éxito y glamurosas amantes y amadas en el seno de parejas más deslumbrantes que estables.

En todo caso, la novela tiene grandes atractivos: pinta un sugestivo fresco del Orán francés y cosmopolita previo a la independencia y nos engancha con la historia personal de Cecilia.

En este enlace podéis encontrar información de la autora, la novela y leer o escuchar las primeras páginas.

sábado, 27 de septiembre de 2025

HORA DE LEER EN LA ESO

 ¡Lee, por favor!

En la ESO ya ha comenzado la MEDIA HORA DE LEER.



LA MUERTE AJENA (CLAUDIA PIÑEIRO)

 Interesante thriller el que nos ofrece la escritora argentina, Claudia Piñeiro. En La muerte ajena, la autora vuelve a poner el dedo en la llaga en la impunidad obscena que muestra el poder; el hilo conductor se teje a partir de la muerte de una joven scort relacionada familiarmente con la periodista que protagoniza el relato, Verónica Balda. Desde el punto de vista técnico, se trata también de una apuesta ambiciosa: novela polifónica que, por momentos roza el reportaje; rompecabezas argumental que induce al equívoco al lector y que, al mismo tiempo lo estimulan al descubrimiento de la versión verdadera de los hechos.


Otra novela de Claudia Piñeiro que no defrauda. Y, como siempre, valiente e insumisa a los relatos de cualquier poder corrupto.

PRIMERAS PÁGINAS


sábado, 6 de septiembre de 2025

MAGGIE O´FARRELL:EL RETRATO DE CASADA

 No he leído  la aclamada Hamnet y me producía cierta curiosidad la autora de una obra tan aquiescente en los últimos años. 

Debo decir que  la lectura de El retrato de casada me ha supuesto, en algún momento, cierto esfuerzo, pero la misteriosa atmósfera y el lirismo que destilaba esta historia han ejercido sobre mí un gran poder de seducción. Además de la fortísima empatía que me inspiraba la joven  duquesa Lucrezia.

PRIMERAS PÁGINAS

Os dejo junto con la portada del libro, una entrevista que el programa de RTVE,  Página 2,  ofreció en su momento sobre la autora.